El poder de la palabra va más allá de simples letras. Perdura en el tiempo, cambia situaciones, atrae a las masas. La palabra es, en definitiva, el arma del escritor, ese que expresa sus sentimientos y los transporta al lector a través de su puño.
(Se reserva el derecho de autor)
Doble crimen. Víctimas: madre e hija. Sus cuerpos calcinados reposaban uno al lado del otro en Parque Caiza en la carretera Petare-Guarenas. Móvil: robo. Una vez más la opinión pública venezolana se conmociona, luego de conocerse el homicidio registrado el pasado miércoles 24 de febrero de 2010. Nuevamente se informa al país de un hecho tan lamentable como tantos otros ocurridos en tierras venezolanas, a causa del hampa, la codicia, los vicios y la pérdida del sentido humanitario, donde sin duda cabe mencionar la tan devaluada educación, la intolerancia y el total y absoluto desapego e irrespeto por la vida humana y el dolor ajeno. En este caso, Joaquina Alcina Sánchez (53) y Orianna Monasterios Alcina (20), fueron víctimas de unos delincuentes que simularon un secuestro para robarle a la madre 23 mil dólares que guardaba en su residencia, a fin de comprarle un carro a su hija Orianna que estaría próxima a cumplir los 21 años. Lo más alarmante es que el que orquestó todo el suceso fue ...
“En París todo es gris, hace frío todo el día, llueve llueve sin parar y nos podemos mojar; oui oui, jambon, fromage et pomme”. Inventamos esta cancioncita durante una de esas largas caminatas por las hermosas calles de París, en uno de esos días de invierno que no para de llover. En uno de esos días que ya a las 4 de la tarde no hay ni un rallito de sol, en uno de esos días en los que vivimos un sueño que hoy después de casi ocho años aún no termina. Cómo resumir los momentos que pasamos un grupo de 5 jóvenes amigos que un día decidieron viajar a Italia y a Francia con el mayor espíritu de aventura, con una sonrisa siempre dibujada en el rostro y con las mejores ocurrencias, aún en los momentos más agotadores. ¡Imposible!, lo que vivimos no se volverá a repetir, pero sin duda recordar es una forma de retroceder el tiempo. Yo, con 16 añitos era la mascota del grupo, ¡qué tiempos aquellos! Era la consentida…. siempre protegida, siempre riendo. Y cuando no reía era motivo de preocupación...
Hace 8 años los venezolanos no imaginábamos si quiera lo que estaría por venir. De aprobarse la nueva Reforma Constitucional (algo que ya podría considerarse un hecho), nos veremos sometidos en casi todos los aspectos (propiedad privada, empleo, educación, economía, entre otros) a la voluntad de los que gobiernan y sin derecho a pataleo. Las cosas han cambiado lentamente; poco a poco hemos sentido cambios en nuestra vida diaria que han ido matando nuestro espíritu, nos ha robado la tranquilidad y nos ha hecho sentir incómodos en nuestro propio país, sólo porque disentimos de un pensamiento político, porque no militamos en el gobierno y tampoco somos considerados “del pueblo”. Somos “oligarcas”, lo que equivale a un cero a la izquierda para el gobernante de turno, hasta ahora, porque con la reforma constitucional se podrá reelegir al mandatario de manera INDEFINIDA. Constitución actual, Artículo 230: “El período presidencial es de seis años. El Presidente o Presidenta de la Repúblic...
Comentarios
puedes regresar cuando gustes..